miércoles, 7 de agosto de 2013

Diseño. Grúa romana


algunos de vuestros diseños han sido una inspiración para el desarrollo de nuevas ideas.

Esta diseño de Laura y la afición de Guillermo por las grúas nos pueden servir como el punto de partida para trabajar máquinas y mecanismos...

Noticia: "La Villa Romana de Río Verde"

Cultura presentó el libro "La Villa Romana de Río Verde" el día 30 de julio en el Hospital de la Misericordia.

Fuente: San Pedro Información. Edición impresa. Agosto 2013.

domingo, 23 de junio de 2013

Nuestra cultura, nuestro legado


El martes 18 de junio damos por cerrado este interesante grupo con la conferencia ofrecida por D. Juan Carlos García.  
A la que, además de nuestros compañeros y alumnos, asistieron D. José Antonio Castillo, que fue profesor en este centro y al que sus antiguos alumnos recibieron con cariño, y Dña. Mª Teresa Rodríguez, asesora del CEP y profesora que sigue con gran interés todos aquellos trabajos relacionados con nuestro legado romano y su proyección en las aulas.
Mostramos a nuestros invitados  la exposición de todas las maquetas realizadas y los premios del concurso de 4ºESO.



Quisiera dar las gracias a todas las personas que han hecho este proyecto posible. Compañeros y compañeras, que muestran cada día su vocación y dedicación, y a nuestros alumnos que han sido capaces que sentir como trasladabamos el pasado al presente.







miércoles, 12 de junio de 2013

Premios "Así lo veo yo"

Después de celebrar ayer la festividad de San Bernabé, hoy hemos acudido a recoger los premios del concurso fotográfico organizado por la Asociación de Vecinos de Vega del Mar junto con  el Excmo. Ayuntamiento de Marbella.

Estamos muy contentos con los resultados obtenidos por nuestros artistas improvisados:
 Isabel Trujillo y Alejandro Aguilar se traen un primer premio y Rocío Montoro y Arturo Martín un tercero.

Cuatro de seis. ¡Genial!.
¡Enhorabuena!

Enlace a la noticia en el portal oficial del Excmo. Ayuntamiento de Marbella

Marbella 24 horas.es

Marbella-San Pedro

¡Ya tenéis  las fotografías en Picassa!

miércoles, 8 de mayo de 2013

martes, 9 de abril de 2013

Visita: Basílica Tardorromana de Ceuta


A continuación os dejo el enlace al vídeo proyectado en la exposición que acompaña a la visita de los restos arqueológicos de la Basílica Tardorromana de Ceuta: http://www.youtube.com/watch?v=AwLwsgqJXx0



Enterramientos

martes, 2 de abril de 2013

Tegula

La Enciclopedia Libre Universal en Español dispone de una lista de distribución pública, enciclo@listas.us.es

http://enciclopedia.us.es/index.php/T%C3%A9gula

Es una transcripción al español del substantivo latino tegula («teja»), que se forma sobre una raíz teg- que expresa la idea de «cubrir». A este término se asocia ímbrice, del lat. imbricem (caso acusativo de imbrex), que a su vez es un derivado de imbrem (acusativo de imber), cuyo significado es «lluvia». Con él se denomina un tipo de teja curva que aparece asociado con el anterior. Ambas etimologías están recogidas por San Isidoro (Etimologías 19.10.15): «Tegulae vocatae quod tegant aedes, et imbrices quod accipiant imbres.» («Se llaman tégulas porque cubren los edificios e ímbrices porque contienen las lluvias»). Aunque ninguno de los dos términos está recogido en el diccionario de la Real Academia, ambos son de uso habitual en arquitectura y arqueología para designar las tejas romanas.

Forma y disposición de tégulas e ímbrices

Disposición de tégulas e ímbrices.


Las tégulas romanas suelen ser de terracota, planas, rectangulares o trapezoidales, con dos pestañas o rebordes a lo largo de los lados mayores. Dentro de estas características generales hay numerosas variantes según alfares o regiones. Las pestañas pueden ser unos simples rebordes laterales o tener la forma que se refleja en las ilustraciones, es decir un cordón en forma de cuarto de tronco de cono. Existen entalladuras que permiten el encaje de una teja sobre otra. Los tamaños son muy variables, ya que no hay ninguna normalización. En general, oscilan (a veces con desviaciones importantes) en torno a los dos pies romanos en el lado mayor (aproximadamente 60 cm) y uno y medio (unos 45 cm) en el menor.
Las tégulas mayores conocidas aparecen en Paestum (Italia), la Poseidonia de los fundadores griegos, en el llamado sacellum (en latín «pequeño santuario»), construcción de caráter funerario del siglo IV adC. Alcanzan unas dimensiones de 75 por 110,5 cm.
Escalonamiento de las tégulas.


Las tégulas apoyan sobre las vigas, a las que se clavan. A veces presentan dos perforaciones para dar paso a los clavos. Se yuxtaponen por los lados mayores, de forma que cada viga da apoyo a dos tégulas. La parte más gruesa de los cordones se dirige aguas abajo y se superpone al extremo contrario de la teja inferior. La entalladuras externas facilitan el ensamblaje. La unión de los cordones o pestañas de ambas tejas se protege por un ímbrice, una teja semicilíndrica o semitroncocónica de diámetro suficiente para albergar las juntas de las piezas rectangulares. Obsérvense las ilustraciones adjuntas que representan el escalonamiento de las tégulas y la disposición de los ímbrices. Cada hilera de tégulas forma un canal que evacua las aguas de lluvia hasta un canalón situado bajo el alero, desde donde caen al exterior. En las edificaciones importantes lo hacen a través de gárgolas en forma de cabeza de león. Vitruvio (3.5.15) aconseja que en los costados de los templos se sitúen estas cabezas de león sobre el centro de cada columna y otras en los espacios intermedios delante de cada hilera de tejas. Las que se sitúan sobre las columnas deberán estar perforadas, de forma que den salida a las aguas de canal que recoge las aguas llovedizas. Las demás habrán de ser macizas, pues, en caso contrario, el agua que pudieran arrojar mojaría a los viandantes que circularan a través de los intercolumnios. Se solían preferir (como, por otra parte, ha ocurrido siempre) las tégulas usadas, pues sobrevivir durante años a las inclemencias del tiempo y al calor del sol era credencial más que suficiente de la buena calidad de la arcilla y la cocción.
Antefija con decoración vegetal.
La parte frontal del ímbrice que da al exterior del alero puede estar cubierta con una placa decorada, generalmente de cerámica, que se llama antefija (del latín antefixum, «objeto sujeto delante»). Estas placas reciben variadas decoraciones: elementos vegetales estilizados y palmetas, cabezas de Medusa, máscaras teatrales y cualquier otro motivo que se pudiera adaptar a la forma de la antefija. Consta la existencia de tégulas de bronce en algunos templos de Roma. Las hubo en el Panteón hasta que fueron retiradas por el emperador bizantino Constante II en el año 655 para reutilizar el metal. Plino el Viejo (33.57) atestigua la presencia de tégulas de bronce dorado en el Capitolio.

Orígenes

Ensamblaje de los elementos de un tejado según Daremberg-Saglio.
Los orígenes de estos elementos de cobertura son griegos. Los templos griegos se cubrían con grandes tégulas de mármol, cuyos ímbrices tenían forma diédrica (ímbrices corintios). Pausanias atribuye el invento de este medio de cubrición a Bizes de Naxos, que lo habría introducido en 620 adC. Las tégulas pétreas tenían la ventaja de permitir superficies mucho mayores que los materiales cerámicos. La economía del material cerámico hizo que este se impusiera en las cubiertas de edificios domésticos o de menor monumentalidad. A los ímbrices corintios se sumaron los laconios, semicilíndricos o semitroncocónicos. Una anécdota ocurrida en el año 173 adC. revela el interés que despertaron entre los romanos las tégulas de mármol que cubrían los templos griegos. Cuenta Tito Livio (42.4) que el censor Q. Fulvio Flaco quería edificar con el máximo esplendor posible el templo a la Fortuna Ecuestre que había prometido cuando intervenía en calidad de pretor en las guerras celtibéricas. El citado año Fulvio Flaco marchó al Brutio, en el sur de Italia y destechó la mitad del templo de Juno Lacinia que estaba en las proximidades de Crotona. Con las tégulas marmóreas retiradas pretendía techar su templo de Roma. Se produjo un enorme revuelo que acabó con la intervención del senado, que obligó al censor a devolver los materiales robados y a desagraviar a la diosa por el expolio. La arquitectura griega usa antefijas esculpidas en piedra que representan motivos o grupos de cierta complejidad. El primer uso de las de cerámica es atribuido por Plinio el Viejo (35.57) al alfarero Butades de Corinto. Estos sistemas de cubrición llegan a Roma probablemente a través de Etruria.

Ejemplares especiales

Se han conservado en distintos yacimientos arqueológicos tégulas con perforaciones que permiten el paso de un tubo que podría haber servido para la evacuación de humos en cocinas u otras dependencias donde se hiciera fuego. También existen otras dotadas en su zona central de linternas de forma aproximadamente semiesférica, con aberturas, que tenían funciones de ventilación. Se conocen también ejemplares recortados oblicuamente para adaptarlos a las aristas de los tejados a cuatro aguas que vierten hacia el interior de los atrios de las casas.

Usos especiales de las tégulas e ímbrices

Intersección de cloacas en Itálica


Las tégulas, por su gran superficie y la buena rigidez que les proporcionan los cordones laterales, son un material de construcción versátil, a la par que barato, por lo que a lo largo de la historia se han aplicado a infinidad de usos. Los más frecuentes son:
  • Falsas bóvedas constituidas por un diedro en el que cada cara está formada por una tégula o una sucesión de ellas. Sobre las tégulas se acumulan otros materiales: tierra u hormigón. Esta solución se aplica a la cubrición de tumbas de inhumación y a la construcción de cloacas cuya luz no es demasiado ancha. Puede verse un ejemplo en la imagen que representa una intersección de cloacas en Itálica, Santiponce (Sevilla).
  • Falsas bóvedas o cielos rasos con armaduras metálicas (Vitruvio 5.10.3). Las tégulas se dispondrían sobre bandas metálicas rectas o curvadas para formar el esqueleto de una falsa bóveda de cañón. Por la parte superior se trababan con arcilla amasada con crin, mientras que la inferior recibiría un primer enlucido con mortero de cal y cerámica triturada, sobre el que luego se aplicaba estuco o un revoque fino de acabado.
  • Se usan tégulas para confeccionar pavimentos que resistan bien la humedad. Pueden usarse como losas, cara al exterior o bajo el suelo visible, como tratamiento impermeabilizador. En una de las ilustraciones se muestra un ejemplo del primero de los usos en Medina Sidonia (Cádiz). El segundo empleo es descrito por Vitruvio (7.1.7), según el cual, sobre los primeros materiales gruesos de relleno se han de disponer tégulas yuxtapuestas, cuyas juntas estén selladas con cal apagada con aceite. Sobre la superficie resultante, se instala la solería que ha de quedar visible.
Pavimento de tégulas en Medina Sidonia (Cádiz)

  • Vitruvio (5.10.2) prescribe el uso de tégulas en la construcción de las cámaras subterráneas que se usan en las termas para la calefacción (hypocausis). El suelo se suspende sobre pequeños pilares de ladrillo colocados a la distancia adecuada para que puedan apoyar sobre ellos las tégulas que formarán la base del suelo de la estancia.
  • Cubiertas de canales en los acueductos. También hay algún ejemplo de empleo de tégulas para impermeabilizar el interior de un canal, si bien esta práctica tuvo que ser ocasional y porbablemente tardía.
Los ímbrices se usaron frecuentemente para confeccionar canalillos de desagüe, especialmente en villas rústicas.

La tégula como medida aproximada de superficie

El número de tégulas que comportaba la cubierta de un edificio se usaba, más que como medida, como índice aproximado de sus dimensiones. Este sistema de estimación se usaba en las normas que ordenaban el urbanismo de las ciudades romanas. Así, por ejemplo, en el capítulo 76 de la Lex coloniae Genetivae Iuliae, la antigua Urso, Osuna (Sevilla), se establecía lo siguiente: «Que nadie tenga en el recinto de la colonia Julia alfares de una superficie superior a trescientas tejas.»


Bibliografía

a) Fuentes antiguas
b) Bibliografía sumaria
  • P. G. W. GLARE (editor), Oxford Latin Dictionary, Oxford, Clarendon Press, 1968-82.
  • A. ERNOUT, A. MEILLET, Dictionnaire étymologique de la langue latine. Histoire des mots, París, Klincksieck, 1967 (4).


martes, 12 de marzo de 2013

Abastecimiento de agua: cisternas


Las reservas de agua dulce se ubicaban normalmente en los términos de los acueductos y sus ramales, suministrando a los hogares urbanos, fincas rústicas, palacios imperiales, termas o bases navales de la Armada romana. http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cisternas_romanas


Otros:
http://www.minube.com/rincon/cisternas-romanas-a512171

 

martes, 12 de febrero de 2013

Instalaciones: luminarias

Termas. www.rosaverde.com


Quizás sea muy atrevido hablar de luminarias, en aquel entonces lo más empleado eran las lucernas de barro o metal, lámparas de pie o colgantes (de aceite prendido). Y la vela de cera de abeja desde el s.I d.C. (las nuestras suelen ser de parafina, material sintético derivado del petróleo).

Lucerna gladiadores
Lucerna de metal


Lucerna cristiana







Como construir una lucerna reciclando bombillas:
http://www.ikkaro.com/lampara-aceite-bombilla

Enlaces:



¡Ya puedes seguirnos desde tu smartphone!

Desde hoy podéis consultar este Blog desde los dispositivos móviles.


Imagen: José David, Thalia y Marina 2ºESO-D

Basílica Paleocristiana. Planos y perspectivas.

Aquí os mostramos una pequeña introducción al proyecto técnico para la reconstrucción de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar.

Teresa Rodríguez Súnico. Reproducción.
Agustín De La Cruz López. Reproducción.




Editado por: Marina Melgar Velasco 2ºESO D

miércoles, 6 de febrero de 2013

Herramientas: cortadora de hilo candente

La cortadora de hilo candente ha sido elaborada por alumnos de 4 ESO-C en el curso 2010-2011. Su función es el corte de corcho blanco por calor.

Imagen retocada con ordenador de dibujo a lápiz

escrito por Antonio García García 2B

Lecturas recomendadas para los alumnos.

De la bibliografía presentada en clase, aquí tenéis una selección de aquellos libros que nos resultaron más interesantes  a los alumnos
Historia de una familia de RÍO VERDE

Portada y contraportada ilustrada por nuestro profesor D. Agustín de la Cruz

Mi género favorito: el cómic .


Guía didáctica de una villa romana.


Por: Abel Vázquez Piña 2ºC
Miguel Marín Brenes 2ºC

jueves, 31 de enero de 2013

Láminas

Os mostramos las láminas realizadas por las compañeras de 2ºESO-D. 

Construyendo la villa

Lápiz de color sobre fondo blanco. 




Representan actividades de la vida cotidiana de la época romana relacionadas con la Tecnología.
Estructura Perístilo
Levantando un muro
Prensa para obtener aceite de oliva
"Topógrafos" de la época clásica




editan blog: 
Lyzmara  Cordonero 2ºA
Alonso Rojas 2ºB
Francisco J. García 2ºB

martes, 29 de enero de 2013

Justificación

ííaar
Al realizarse éste proyecto no sin razón nos cuestionamos las siguientes preguntas, a fin de encontrar sentido a nuestro esfuerzo en plasmar lo que a priori fueran unas ideas y unos planos, para transformarlos en la Villa Romana del Río Guadaiza”; y con un  propósito informativo: nuestra villa es FICTICIA.

En un primer término nos plateamos: ¿Qué hemos construido? Y, ¿Por qué? La respuesta no es tan sencilla como en un primer término pudiese parecer. Por un lado cabe la decir  que hemos construido una villa romana, la de rio “Guadaiza”, ubicada en la calle Juan Illesca Pavón, en el término municipal de San Pedro Alcántara en pos de credz un “doble” a la verdadera, la del rio Verde, apodada en tiempos del Imperio Romano, “Villa del Río Salduba”.

Nuestra villa fue bautizada así, porque la construimos para anexionarla al Belén de nuestro centro educativo, el IES Guadaiza, dado el gran interés que sentía en la elaboración de nuestro trabajo.

Además, en su construcción pretendíamos conocer las costumbres y la vida cotidiana en la Antigua Roma (empezamos por aquí dado que es un tema cercano y una atractiva introducción a un mundo más complejo). También queríamos conocer la historia de la villa de Río Verde, y sobre todo a fin de cuentas como se trata de la materia de Tecnología, las técnicas de construcción romanas, (su impresionante ingeniería, que siempre maravilló a ilustradores e investigadores) que pretendíamos reproducir en nuestra villa de la manera más fiel posible.

Además con este trabajo hemos fusionado el temario del curso (los materiales, madera y metales, las técnicas de construcción, etcétera) mediante un difícil enlace, el de un PROYECTO.

En él se pone en práctica la capacidad de coordinación de profesores y alumnos y el esmero de dedicación que cada uno de nosotros ha puesto para lograr un objetivo común: NUESTRA VILLA.

Valiendo al inicio del escrito ha de saberse que la villa del Río Verde fue descubierta por D. Carlos Posan Mon y D. Fernando en 1960. El periodo de actividad de la villa fue desde el villaje (que fue la época de máximo esplendor del Imperio Romano, tanto económicos como culturalmente, conocido como la PAX ROMANA y que abarca hasta el siglo II).

Dedicados en la villa de garum (salsa de pescado que se comercializaba por todo el Imperio) y al Murex (elaboración del color púrpura para teñir prendas textiles a partir de la cocha de un molusco) la villa sufrió un incendio a mediados del S.II y se reconstruyó. Ya a finales del S.IV (350 d.C) fue víctima de un terremoto que se dejó sentir en toda la comanda y debido a ello y a la incursión del pueblo visigodo (declive del imperio, no fue reconstruida). Hoy día se conservan muy pocos restos de la villa debido a que se hallan entre las casas de una urbanización de lujo. Cabe la posibilidad de que dichos edificios fueron construidos sobre parte de las ruinas. Se conservan pocos documentos escritos del día a día en la villa, aunque en las paredes de la edificación romana se dejó constancia con pinturas que describían la vida cotidiana. 

Por otro lado se nos plantea el: ¿Cómo lo hemos construido? El proceso no ha sido fácil, pero ha merecido la pena. Cierto es que la estructura inicial no la realizó mi mesa de trabajo, pero sí el costoso trabajo de recortar y moldear varias veces los soportes de las columnas con “porexpan” de alta densidad, que no es muy moldeable. Pegados con  "Aguaplast” para darle estabilidad, mejorando la técnica, ya que una de las paredes fue dañada por el uso de pegamento equivoco.

El tejado fue pintado con tonalidades marrones elaboradas por nosotros mismos. Las  tejas, fabricadas por las capas separadas de un cartón ondulado, hicieron el modo de teja romana, caracterizada por su ondulación. Más tarde se detallaron dándoles a las tejas  sensación de volumen y antigüedad mediante degradaciones de color.

Impreso de Imágenes de Internet pegamos en el suelo del patio un mosaico que contenía la cabeza de Gorgona (Medusa), personaje perteneciente a la mitología grecorromana, símbolo de la riqueza y de la buena suerte; y tras recubrir la construcción en varias manos con cola, (para protegerla de posibles “descascarilles” y tapar desperfectos). Fotografiamos la villa, para más tarde incluir fotos en el cuaderno de proyectos, que pretende dejar constancia de nuestro trabajo.

En conclusión, y tras conocer que nuestra villa, junto con el resto del Belén, quedó finalista en el concurso de Belenes celebrado las pasadas Navidades, creemos que es el momento apropiado de ensalzar y exponer nuestro trabajo, dando a conocer las razones de la elaboración del mismo.


En San Pedro Alcántara, 21 de Enero 2013


Esther Martín Sánchez 2ºA.

Grecia

La profesora Laura López Gutiérrez con sus alumnos nos ofrecen una muestra de arte griego.



Así, os invitamos a ver las exposiciones de la villa, los mosaicos y ...subiendo las escaleras: Grecia.

Agradecemos al departamento de Cultura Clásica su interés y aportación al grupo.


domingo, 27 de enero de 2013

Minecraft

Vuestro compañero Mariano de 2B nos ha recreado una "polis" romana utilizando Minecraft. Todos aquellos interesado/as en jugar podéis informaros a través de él o visualizar este vídeo que nos presentó en clase. Os dejo el enlace en Youtube:  http://youtu.be/T1g4eubh4RU



NOTA INFORMATIVA: La participación en el juego es voluntaria y no está vinculada a la nota en la materia.

lunes, 21 de enero de 2013

Latín

La profesora Mª José Cea Galán y los alumnos de 4º ESO de latín van a colaborar en la exposición con sus aportaciones.

Damos las gracias a Mª José por echarnos una mano con el latín... aún nos queda mucho por aprender.


Mosaico medusa

Mosaicos culinarios

Ánimo y gracias a los que os habéis decidido a participar independientemente del grupo de trabajo


jueves, 17 de enero de 2013

Tinte púrpura de Tiro

La púrpura de Tiro (griego: πορφύρα, porphyra, latín: purpura), también conocida como púrpura real o púrpura imperial, usado por los antiguos fenicios en la ciudad de Tiro. Se cree que ya se utilizaba en Creta hacia el año 1600 a. C.

El tinte consiste en una mucosidad o secreción de la glándula hipobranquial de un caracol de mar carnívoro de tamaño medio, el gastrópodo marino Murex brandaris, una especie de la familia Muricidae, del género Murex.
En la naturaleza los caracoles usan la secreción como parte de su comportamiento depredador, pero el caracol también segrega esta sustancia cuando se siente amenazado o es atacado físicamente.

Los fenicios también hacían un tinte entre púrpura e índigo, llamado azul real o azul de Jacinto, el cual era fabricado a partir de una especie muy parecida de caracol de mar, llamada Murex trunculus, comúnmente conocido como cañadilla.
La púrpura de Tiro era muy costosa, muy preciado por los romanos, quienes lo usaban para teñir túnicas ceremoniales. Se piensa que la intensidad del tinte púrpura aumentaba, en lugar de disminuir, con el paso del tiempo.

Nuevos descubrimientos en Andalucía

Descubren en Antequera (Málaga) cinco nuevas villas oleícolas de época romana.

 http://latunicadeneso.wordpress.com/2012/12/13/descubren-en-antequera-malaga-cinco-nuevas-villas-oleicolas-de-epoca-romana/

Las obras de la línea de alta velocidad (AVE) a Granada han dejado al descubierto cinco nuevas villas oleícolas de la época romana en Antequera, lo que convierte a esta comarca malagueña en una de las zonas de la Península con mayor concentración de yacimientos, con 44 centros de este tipo.

13/12/2012 Informativos CanalSur
Los estudios realizados revelan que la mayoría de estas villas contaba con unas dependencias dedicadas a las faenas agrícolas (pars rústica) y otras más lujosas dedicadas a la vivienda y disfrute de sus propietarios (pars urbana).

La concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Antequera, Eugenia Acedo, ha informado hoy del hallazgo de estas villas, localizadas en las zonas de Arroyo Simones, El Batán, La Viruenda, Cañaveralejo y El Centenar.

Según el arqueólogo municipal, Manuel Romero, lo más importante de estos centros dedicados a la producción de aceite de oliva es la información que se puede obtener de ellos.

Así, la existencia del olivo en el paisaje de la Antikaria romana era tan común que éste se utilizaba como combustible para realizar las incineraciones funerarias durante los siglos I y II d.C, ha detallado Romero.

El arqueólogo ha especificado que las analíticas realizadas por la Universidad de Córdoba a unos huesos de aceituna procedentes de villas romanas de este entorno demuestran que en la antigüedad se cultivaba en estas tierras un tipo de olivo que producía unas aceitunas cuya variedad era "muy similar a la de la hojiblanca actual".

martes, 15 de enero de 2013

Construcciones romanas

 Domus:
https://www.youtube.com/watch?v=F1G4PV4KOcw 
 http://www.youtube.com/watch?v=iRLoJ46jMjk&feature=endscreen&NR=1


Villae:
 https://www.youtube.com/watch?v=i3cRsNe8myk

Insulae:
https://www.youtube.com/watch?v=QrK8ShB4O2w

Arco romano:
https://www.youtube.com/watch?v=mlup4F0RdFQ

Acueducto, puentes y calzadas:
http://www.youtube.com/watch?v=06mh3IDnILI
http://www.youtube.com/watch?v=mMOzXkPUxxw

Baños romanos:
http://www.youtube.com/watch?v=b9McZC6y_rQ
http://www.youtube.com/watch?v=t-FKiqXlnSo
http://www.youtube.com/watch?v=eQ3oUWLE1pI
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=OivD9XdjIFA

Jardines:
Paisajistas Marbella




Garum

-->
EL GARUM GADITANUM
-->
por Julio de la Torre Fdez-Trujillo
--> Los indígenas que estos encontraron en esta zona de Cádiz adoraban al dios Salambobe (sal buena), lo que nos da muestras, que desde tiempo inmemorial el hombre conocía los poderes de conservación de la sal y los ponía en práctica con diversos productos, en nuestro caso con el pescado. 
-->
De esta forma pronto comenzó un comercio floreciente de salazones preparados con diferente piezas de los pescados capturados en el litoral y del garum, salsa obtenida por maceración y fermentación en salmuera de los despojos de estos peces.
Los fenicios fueron los primeros que comerciaron durante mucho tiempo con salazones y diferentes tipos de garum por todo el mediterráneo, destacando especialmente el garioflos de origen persa. También los griegos consumían garon en grandes cantidades, sobre todo el importado de Gadir y otras factorías del sur de España desde el siglo V a.C., aunque fue Roma quien elevó esta salsa a las más altas cotas de popularidad convirtiéndola en la mayor exquisitez gastronómica del imperio.
En la época romana existía una importante industria alrededor de este liquamen, como también se denominaba al garum, fundamentalmente se fabricaba en aquellos lugares donde se producían salazones, puesto que se aprovechaban los despojos de los pescados que se sometían a este proceso: Atún, bonito, esturión, salmón, palometa, melva, tonino, boquerón (anchoa), jureles, sardinas, anguilas y sobre todo caballa. La fórmula según Gargilio Marcial, citada en el "Satiricón" de Petronio, describe como se introducía en una vasija de unos 30 litros de capacidad, un fondo de hierbas aromáticas como el anís, hinojo, menta, albahaca, tomillo y orégano; luego otra de pescado (vísceras y trozos de pescado grande mezclados con pescados pequeños); finalmente una capa de sal y así alternativamente hasta cubrir la vasija. Se dejaba todo reposar al sol durante siete días y se removía durante veinte más. El jugo clarificado que se recogía en un cesto donde se separaban las partes sólidas de las líquidas, era el garum, los posos que quedaban en el recipiente se conocía como allec, producto menos refinado y de peor calidad.
A la vista de esta receta, podemos decir que el garum era un subproducto que llegó a tener más fama y alcanzar precios mucho más elevados que la propia salazón de la carne del pescado. Plinio dijo del garum que "ningún licor ni perfume tiene mayor precio y da tanta fama a los lugares donde se fabrica". El garum se producía fundamentalmente en toda la cuenca mediterránea, y debido a la cantidad de variedades y calidades del mismo llegó incluso a tener el nombre propio de la zona de donde provenía o incluso de la factoría donde se fabricaba, así los más famosos fueron: el fabricado en Pompeya por Umbricius Scaurus por ser el más aromático, el de Bizancio, el garum gaditanum de Cádiz y el garum sociorum (de los socios) fabricado en Cartagena, en esta zona aún se comenta una frase hecha que reza "eres más caro que el garum".
-->
El garum se empleaba fundamentalmente para condimentar o acompañar gran cantidad de comidas, ya fuera solo o mezclado con vino (oenogarum), aceite (oleogarum), agua (hidrogarum), vinagre (oxigarum) o pimienta (garum piperatum), aunque también se empleo en medicina y cosmética. Apicio refiere, por ejemplo, más de 18 recetas de ave entre cuyos ingredientes se encuentra el garum.


Tecnología de materiales. Entrega 2.

Aquí os dejo el enlace para seguir trabajando la Ingeniería romana. Materiales y herramientas:

https://docs.google.com/file/d/0B5-EQ_CNA0HWamMyTFdJcTI1VlE/edit


lunes, 14 de enero de 2013

jueves, 10 de enero de 2013

Tecnología de materiales. Entrega 1.

Presentación a la tecnología de materiales de la Villa de Río Verde:

 https://docs.google.com/file/d/0B5-EQ_CNA0HWMTZmY0VOOG9mTHM/edit







Preguntas para el lunes 14 de enero

Solo para los alumnos de 2D.

A petición de los alumnos, aquí tenéis una relación de posibles preguntas:
  1. ¿Qué es el biscornil?
  2. ¿Cuántas aguas puede tener un tejado de tipo romano?
  3. ¿Cómo era la teja romana? Escribe los nombres en latín.
  4. ¿Qué material se empleaba para soportar las tejas?
  5. ¿Qué el opus signinum y para que se puede emplear?
  6. ¿Qué son los cantos rodados? ¿Dónde se encontraron en la Villa?
  7. ¿Cómo se escribe en latín obra?
  8. ¿Cómo se escribe en latín mosaico?
  9. ¿Qué nos puede indicar los diferentes materiales utilizados en la Villa de Río Verde para construir las paredes?
  10. ¿Dónde se utilizó el mármol en la construcción de la Villa?
  11. ¿Dónde se empleó el mosaico?
  12. ¿Qué particularidades tenían los ladrillos utilizados en la construcción de la Villa?
  13. ¿De cuántos materiales distintos están construidas las paredes de la Villa?
  14. ¿Utilizaban los romanos el mortero?. ¿Y el hormigón?
  15. Enumera materiales que se emplearon en la construcción de la Villa.
Para preparar las respuestas: http://www.arsfluentes.es/villa-romana/